top of page

¡Cuidado! Los 7 errores más comunes al construir una casa (y cómo evitarlos).

Actualizado: 18 jul

Construir una casa es el sueño de muchos, pero también puede convertirse en una pesadilla si no se planea bien. En este artículo te revelamos los errores más frecuentes que cometen quienes construyen por primera vez (¡y hasta los que ya tienen experiencia!), junto con consejos prácticos para evitarlos como un profesional.


1. ❌ No tener planos ni licencia de construcción

“Empiece no más, eso se ve fácil” – la frase favorita del desastre.

Construir sin planos técnicos ni licencias es como armar un rompecabezas con los ojos cerrados. Terminas perdiendo tiempo, dinero y hasta puedes tener problemas legales.

Solución: Siempre asesórate con un arquitecto o ingeniero certificado. Tener un plano aprobado por curaduría te da respaldo y evita sanciones.


2. ❌ Contratar solo por precio (y no por experiencia)

Lo barato muchas veces sale... reconstruido.

Elegir al maestro de obra o contratista más barato sin revisar experiencia, referencias o trabajos anteriores puede dejarte con una casa mal hecha y sobrecostos ocultos.

Solución: Pide referencias, revisa obras anteriores y firma un contrato con cronograma, materiales y penalizaciones.


3. ❌ Ahorrar en materiales clave

¿Varilla de media? Póngale de 3/8, eso aguanta…

ree

Usar materiales de baja calidad para “ahorrar” puede poner en riesgo toda la estructura. Luego, las grietas y humedades no se arreglan con pintura.

Solución: Prioriza materiales de calidad en estructura, impermeabilización y cimentación. Pregunta siempre por normas técnicas como NTC o ICONTEC.



4. ❌ No hacer un estudio del terreno

"Mi tía construyó aquí sin problema, seguro que aguanta…”

Cada terreno tiene características distintas. Si no estudias el suelo, podrías construir sobre un terreno inestable o húmedo, lo que causa hundimientos o grietas a futuro.

Solución: Haz un estudio de suelos (geotécnico). Es una inversión clave que define el tipo de cimentación que necesitas.




5. ❌ Cambiar el diseño durante la obra

“Y si mejor movemos la cocina pa’ este lado…”

Modificar el diseño sobre la marcha no solo atrasa la obra, también encarece todo y puede afectar la estructura.

Solución: Planea todo bien desde el inicio. Si haces cambios, hazlos con asesoría técnica y con los planos actualizados.


6. ❌ No prever conexiones eléctricas e hidráulicas

“Eso lo vemos al final…”

Dejar las instalaciones para lo último es uno de los errores más comunes y costosos. Romper paredes o pisos recién hechos para pasar tuberías es doble trabajo.

Solución: Planifica las instalaciones desde el diseño. Coordina arquitecto, electricista y plomero desde el principio.


7. ❌ No tener un presupuesto realista (con imprevistos)

“Eso me cuesta 80 millones máximo”... y terminas gastando 130.

Muchos olvidan incluir imprevistos, permisos, maquinaria o acabados. Un presupuesto mal calculado te deja a mitad de obra.

Solución: Arma un presupuesto completo con ayuda técnica y agrega un 15–20% para imprevistos. ¡Te salvará de muchos dolores de cabeza!



En resumen…

ree

Construir no es solo levantar paredes, es tomar decisiones inteligentes. Evitar estos errores puede ahorrarte millones de pesos, tiempo y disgustos.


💡 ¿Estás planeando construir? Déjanos ayudarte con el diseño, planificación y ejecución de tu proyecto. ¡Hacemos que tu inversión valga cada peso!


🛠️ Síguenos para más consejos prácticos y tendencias en construcción en Colombia. Comparte este artículo con alguien que esté a punto de construir... y sálvale el bolsillo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page